“Sin duda un negocio tiene que generar beneficios para subsistir, pero es absurdo considerar que el objetivo del mismo tiene que ser crear beneficios” Susan Fowler en “¿Por qué motivar a las personas no funciona? … y qué sí
Puedes ver el comentario que hice sobre el libro en => https://www.santiagotorre.com/motivar-las-personas-no-funciona/
Sin duda un equipo comercial tiene que conseguir objetivos para subsistir, pero es absurdo considerar que la cifra pedida tiene que ser el único objetivo, como muchos malos responsables comerciales, a mi entender, persiguen.
Para vivir necesitamos respirar, comer y beber y será absurdo decir que solo vivimos para ello.
Si añadimos el procrear a los 3 conceptos básicos nos encontramos con el propósito de vida de muchas personas, pero ¿cómo consideramos a esas personas que solo viven para ello?
El propósito de la vida no es procrear, respirar, comer y beber, aunque sea necesario para vivir. El propósito de la vida tiene que ir mucho más de eso, al menos para las personas que buscan un sentido a la misma, un motivo por el que merezca la pena vivir. Y el de los negocios, también.
Tu objetivo en la vida tiene que ser algo más que sobrevivir; tu objetivo en los negocios tiene que ser más que ganar dinero.; tu objetivo como responsable comercial tiene que ser más que cumplir con los objetivos de ventas. De otro modo te conviertes en esa persona que solo vive para procrear, respirar, comer y beber. Y ya sabes la imagen que has puesto en tu mente de ella cuando te lo he propuesto.
Cuanto más noble sea tu propósito en la vida, más plena será esta; cuanto más noble sea la finalidad de tu negocio más sentido tendrá el mismo; cuanto más allá del simple objetivo mensual o anual sea el de tu equipo de ventas más cohesión, compromiso y retención del talento obtendrás.
Focalizar toda la empresa en los beneficios es como jugar un partido mirando solo el marcador en vez de la pelota, lo perderás seguro. Focalizar todo tu esfuerzo solo en conseguir el objetivo de ventas es pan para hoy y hambre para mañana.
La pregunta clave que tienes que hacerte no es qué quieres de tus empleados, sino qué quieres para tus empleados. Cuando te centras en lo que quieres para ellos el objetivo de la empresa o de tu departamento, si no eres el propietario, toma otra nueva dimensión, la motivación crece y empiezas a obtener eso que quieres de tus empleados sin pedirlo y además la entregarán voluntaria y gustosamente.
Si eres propietario del negocio, piensa en un propósito para tu empresa más allá de ganar dinero; si eres el responsable comercial no propietario tienes que buscar una visión para tu departamento que trascienda al mismo, que estimule a tu equipo a conseguir resultados más allá del objetivo de ventas.
Mi recomendación es que trabajes duro sobre ello. No es sencillo, pero te aseguro que se consigue y los resultados que ello te proporciona realmente merecen la pena.
Como suelo proponer siempre, si queréis un monográfico sobre esto, pedirlo en podcast@santiagotorre.com y puedo prepararlo.
Deja una respuesta